Por el Norte: Limita con el Mar Caribe, desde la
desembocadura del Río Uchire en el Mar Caribe, coordenadas (N: 1.122.300- E:
233.800), hasta la Boca de la Quebrada José u Hoces, por ésta aguas arriba
hasta llegar a la confluencia de las Quebradas Cotopriz y
Caigua, coordenadas (N: 1.104.700- E:296.300), continúa en línea formada por
cinco rectas: La primera desde esta confluencia al nacimiento de la Quebrada La
Piragua, coordenadas (N:1.099.000-E: 288.900), en la carretera entre Caigua y
San Miguel. La Tercera de este sitio a la " Cruz de Topocual",
coordenadas (N: 1.095.700-E: 291.600), y la Quinta va al Botalón Esquinero de
Palo Sano va al Botalón de Characual ,
coordenadas (N:1.084.700-E: 280.000), continúa al Botalón de Amana de
los Antiguos Resguardos de San Francisco, coordenadas , (N:1085.700-E:
268.300), prosigue al sitio 'Taso de Guere"
en el Río del mismo nombre, coordenadas (N:1.089.200-E:268.700), de allí al
Botalón e Calicanto , de los Antiguos Resguardos de Clarines, pasa al sitio Las
Peñitas, coordenadas (N:1.102.500-E:268.700), y va al cerro Las Maritas,
coordenadas (N: l.l08.400- E:269.500), continúa el lindero en, línea recta al
sitio San Antonio, cortando la Laguna de Madre Vieja y el Río Unare,
coordenadas (N: 1.107.200-E: 260.700), luego se interna por la Fila Azul,
siguiendo a cortar la Carretera de la Costa en Agua Caliente, coordenadas
(N:1.109.900-E: 247.100), hasta encontrar el nacimiento de la Quebrada. Caño
Amarillo, coordenadas (N: .1.108.000-E:240.400). Por el Oeste: Limita con el
Municipio San Juan de Capistrano y el
Municipio, Bruzual,
parte del nacimiento de la Quebrada Caño Amarillo, hasta la confluencia del Río
Limón con el Río Uchire, coordenadas (N:, 1.114.300- E:227.400), y por éste
hasta su desembocadura en el Mar Caribe, coordenadas (N: 1.1.22.300- E:
233.800), punto de partida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario