CONSULTA PRELIMINAR
¿ De qué se trata ?
Toda persona interesada en construir una edificaciòn o una urbanizaciòn podra hacer una consulta preliminar; el cual se solicite las Variables Urbanas fundamentales, condiciones generales de urbanizaciòn o parcelamientoy nivel de dotaciòn de las obras de servicio pùblico. No es requisito indispensable, pero solicitarlo y tenerlo aprobado agiliza el proceso la Solicitud de Inicio de Obras.
Requisitos
Exigidos
Solicitud
por escrito dirigida al Ingeniero Municipal indicando:
- Nombre, apellido, copia de la
Cédula de Identidad del Propietario, número de teléfono y/o e-mail.
- Nombre, apellido, firma, copia
de la Cédula de Identidad del profesional responsable, número de teléfono y/o
e-mail.
·
Documentos
de propiedad del terreno
- Copia Certificada del Documento
de Propiedad (Sello Húmedo), Certificado por Catastro (si el propietario es
persona jurídica, acta constitutiva de la misa
·
Ficha
catastral vigente
·
Solvencia
municipal vigente
A nombre del propietario actual (original y
copia).
Un croquis del terreno cuando se trate de una parcela para vivienda unifamiliar o un levantamiento topografico, cuando se trate de una parcela multifamiliar o para desarrollo de Urbanizaciones.
Un croquis del terreno cuando se trate de una parcela para vivienda unifamiliar o un levantamiento topografico, cuando se trate de una parcela multifamiliar o para desarrollo de Urbanizaciones.
- En carpeta de fibra
y su contenido deberá estar identificado con etiqueta colocada en el centro de
la portada.
- Si el propietario es una
persona jurídica, deberán consignar el Registro Mercantil (original y copia).
-
Comprobante Bancario de Cancelación (Original y cuatro (4) copias)
correspondiente a la tramitación de la presente solicitud:
Nro. De Cuenta =
Cuanto
va a pagar por el servicio ?
El Trámite de la correspondiente solicitud de consulta preliminar causará una Tasa Administrativa del 0.5 por ciento de la Unidad
Tributaria vigente (0.5%
U.T.) por metro cuadrado del total de la parcela, de
conformidad con lo establecido en el Artículo
xx° de la “Ordenanza de Reforma Parcial a la Ordenanza sobre
Tasas por Uso de Bienes Municipales y Prestación de Servicios Administrativos”,
publicada en Gaceta Municipal del Municipio Fernando de Peñalver, N°
xxxxxx de fecha xxxxxxxx
- Unidad Tributaria a Ciento veintisiete (Bs.F 127,00). Gaceta Oficial N°40.359.
- Unidad Tributaria a Ciento veintisiete (Bs.F 127,00). Gaceta Oficial N°40.359.
En
que banco va a depositar ?
Bicentenario
Tiempo
de respuesta
Para Edificaciones: Dentro de los quince (15) dias hàbiles contados a partir de la fecha de la recepciòn de la misma.Para Urbanizaciones: el plazo màximo serà de sesenta (60) dìas hàbiles
ART 82 LOOU GACETA OFICIAL N- 33868 DE FECHA 16 DE DICIEMBRE DE 1987
¿
Dónde y cuándo se tramita?
Dirección de Ingenieria Municipal
Dirección: Registro Civil, Av. Peñalver sector
Peñalver, bajando por el liceo Cristo de José, Casco Central, Puerto Pìritu. Código
Postal 6022.
E-mail: ingenieromunicipal@gmail.com
Horario de consignación: de lunes a viernes, de 09:00 a.m. a 11:30 pm. y de
01:30 a 04:00 p.m
Nota:
Nota:
Los trámites ante esta Dirección deberán ser efectuados
directamente por el propietario, por la persona que mediante
autorización él designe o por el profesional responsable de la
solicitud.
R REPARCELAMIENTO
¿ De qué se trata ?
Tiene
por objeto Dividir una parcela determinada ubicada dentro de la jurisdicción
del Municipio Fernando de Peñalver, Estado Anzoátegui, en dos (2) o más
parcelas, de Conformidad con la Reglamentación Urbanística que le sea
aplicable.
Requisitos
Exigidos
Solicitud por escrito dirigida al Ingeniero Municipal indicando:
- Todos los recaudos deberán ser consignados dentro de una carpeta de fibra, tamaño carta (en excelente estado), con gancho a la izquierda. No serán aceptadas carpetas plásticas, de manila o con espiral.
Solicitud por escrito dirigida al Ingeniero Municipal indicando:
- Nombre, apellido, copia de la
Cédula de Identidad del Propietario, número de teléfono y/o e-mail.
- Nombre, apellido, firma, copia
de la Cédula de Identidad del profesional responsable, número de teléfono y/o
e-mail.
·
Documentos
de propiedad del terreno
- Copia Certificada del Documento
de Propiedad (Sello Húmedo), Certificado por Catastro (si el propietario es
persona jurídica, acta constitutiva de la misa
·
Ficha
catastral vigente
·
Solvencia
municipal vigente
A nombre del propietario actual (original y
copia).
·
Planos
de topografia
- Tres (3) copias de los
planos correspondientes al levantamiento topográfico de la parcela original, y de las parceas resultantes en donde se indique:
- Área, Topografía, Longitud y
Ángulos de los Linderos de la Parcela Original. Definición del Contexto
inmediato sin esquemas de arquitectura a escala convencional, con Cuadro de
Coordenadas REGVEN Datum WGS 84, indicar “Norte”, Curvas Principales de Nivel.
- Todos los recaudos deberán ser consignados dentro de una carpeta de fibra, tamaño carta (en excelente estado), con gancho a la izquierda. No serán aceptadas carpetas plásticas, de manila o con espiral.
- Todos los planos deberán
estar firmados por el propietario y el profesional responsable.
- Cada carpeta de fibra
deberá tener un máximo de doce (12) planos
y su contenido deberá estar identificado con etiqueta colocada en el centro de
la portada.
- Si el propietario es una
persona jurídica, deberán consignar el Registro Mercantil (original y copia).
-
Comprobante Bancario de Cancelación (Original y cuatro (4) copias)
correspondiente a la tramitación de la presente solicitud:
Nro. De Cuenta =
Cuanto
va a pagar por el servicio ?
El Trámite de la correspondiente solicitud de
Reparcelamiento causará una Tasa Administrativa del 0.5 por ciento de la Unidad
Tributaria vigente (0.5%
U.T.) por metro cuadrado del total de la parcela, de
conformidad con lo establecido en el Artículo
xx° de la “Ordenanza de Reforma Parcial a la Ordenanza sobre
Tasas por Uso de Bienes Municipales y Prestación de Servicios Administrativos”,
publicada en Gaceta Municipal del Municipio Fernando de Peñalver, N°
xxxxxx de fecha xxxxxxxx
- Unidad
Tributaria a Noventa Bolívares (Bs. 127,00). Gaceta Oficial
N°40.359.
En
que banco va a depositar ?
Bicentenario
Bicentenario
Tiempo
de respuesta
Dentro de los quince (15) dias hàbiles contados a partir de la fecha de la recepciòn de la misma, el plazo màximo serà de treinta (30) dìas hàbiles.
Dentro de los quince (15) dias hàbiles contados a partir de la fecha de la recepciòn de la misma, el plazo màximo serà de treinta (30) dìas hàbiles.
¿ Dónde y cuándo se tramita?
Dirección de Ingeniería Municipal
Dirección: Registro Civil, Av. Peñalver sector
Peñalver, bajando por el liceo Cristo de José, Casco Central, Puerto Pìritu. Código
Postal 6022.
E-mail: ingenieromunicipal@gmail.com
Horario de consignación: de lunes a viernes, de 09:00 a.m. a 11:30 pm. y de
01:30 a 04:00 p.m
Nota:
Nota:
Los trámites ante esta Dirección deberán ser efectuados directamente por el propietario, por la persona que mediante autorización él designe o por el profesional responsable de la solicitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario